![]() |
Si quieres comprar el libro haz click en la foto |

Título: "Paseando con hombres"
Autor: Ann Beattie
Editorial: Gatopardo
Género: Ficción
Nº páginas: 128
Precio: 13,95 €
En 1980. en Nueva York, Jane, una recién licenciada de Harvard, conoce a Neil, un problemático escritor veinte años mayor que ella. Los dos se convierten rápidamente en amantes y se mudan a un brownstone en el barrio neoyorquino de Chelsea. Neil le revela a la joven las reglas indispensables para vivir la vida: "Si te llevas las sobras de comida de un restaurante, no le comentes al camarero que se las darás al perro, dile que quieres los huesos para un amigo que hace autopsias". "Si no puedes hacer el pino (que sería lo preferible) aprende a dar volteretas." "Haz el amor en los lavabos de los aviones" "Vístete solo con impermeables fabricados en Inglaterra."
Sin embargo, Jane descubre enseguida que detrás de las certezas de Neil sólo se ocultan sus propios fracasos y decepciones. Y ahí empezarán realmente sus verdaderas lecciones de vida.
Esta es la primera colaboración con la editorial Gatopardo ediciones, a la que agradezco el ejemplar de este libro.
"Paseando con hombres" es un libro un tanto peculiar, que no he llegado a entender. La protagonista tiene dos relaciones significativas, pero creo que en ninguna puede ser ella misma. Se deja manipular por Neil, aunque según ella es "amabilidad pasada de moda", cosa que no me gusta ya que nadie debería dejarse mangonear. La cosa que mas me ha molestado ,es que Jane sabe que la manipulan, pero aún así lo quiere.
Durante la historia ocurren dos sucesos que no tienen explicación, como si la trama no tuviera final. No se si será porque quieren hacer segunda parte o porque no lo veía importante.
Hay dos personajes que quiero destacar. Son Pantalla y Kim. Son muy graciosos y los que más me gustan de la historia.
Esta reseña me está costando porque no se muy bien como explicar el libro. Trata en parte sobre el machismo, que aunque las mujeres pensaban que eso ya no existía, aún está muy presente. Como un hombre oculta sus fracasos y cree que todo lo que hace está bien.
Le pongo un 3 sobre 5 porque, a pesar de todo, es un libro que se lee rápido y te deja algo trastocado.